El Mecanismo de la Sociedad Civil y los Pueblos Indígenas para las relaciones con el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de las Naciones Unidas

Sobre el MSCPI

El MSCPI fue creado en 2010 en respuesta a la decisión fundamental del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de la ONU de otorgar una voz y un espacio particular a las personas más afectadas por la inseguridad alimentaria y la malnutrición, que a la vez son quienes más contribuyen a la seguridad alimentaria y a la nutrición en todo el mundo. El MSCPI es una parte autónoma y esencial del CSA reformado y nuestra función es facilitar el compromiso y la participación de la sociedad civil, los movimientos sociales y los Pueblos Indígenas en la labor política del CSA. El Mecanismo es un espacio en el que las organizaciones de personas que se dedican a la agricultura campesina y familiar, la ganadería y la pesca en pequeña escala, los Pueblos Indígenas, las mujeres, los y las jóvenes, las personas que trabajan en la agricultura y la alimentación, los y las consumidoras, las personas sin tierra, quienes sufren inseguridad alimentaria en zonas urbanas y las ONG, se reúnen para interactuar con gobiernos, agencias de la ONU y otros actores relevantes de los sistemas alimentarios para promover políticas para la eliminación del hambre y la malnutrición y para la realización progresiva del derecho a la alimentación. Con más de 380 millones de miembros potencialmente afiliados, somos el mayor espacio internacional de organizaciones de la sociedad civil y de los Pueblos Indígenas que trabajan para erradicar la inseguridad alimentaria y la malnutrición.

Leer más

Publicaciones

Destacadas
Twitter
Contactos
Twitter
Contactos

Privacy PolicyCookie Policy

Csm4cfs © 2023. Website by Marco Principia

to top
Llamamiento a la acción
Participa en la movilización de los pueblos

Para denunciar y oponerse a la Cumbre de la ONU sobre sistemas alimentarios

¿Te apuntas?