Informe de monitoreo del MSC sobre el uso y aplicación del Marco de Acción para la seguridad alimentaria y la nutrición en crisis prolongadas 

LEE AQUÍ EL INFORME!

En el último decenio la cantidad de crisis prolongadas ha aumentado drásticamente. Las personas desplazadas en el mundo son ahora aproximadamente un 80 % más que en 20101, mientras que los desplazamientos internos han alcanzado un máximo histórico. A menudo, las crisis prolongadas producen el colapso de los sistemas alimentarios con niveles extremos de inseguridad alimentaria, malnutrición y hambre. Actualmente las personas subalimentadas son 60 millones más que en 2014, debido en gran parte a un número creciente de conflictos; de hecho, la mayoría de las personas subalimentadas viven en países afectados por conflictos.

Históricamente el debate sobre la seguridad alimentaria en crisis prolongadas ha sido reprimido en las plataformas de políticas alimentarias porque muchas crisis prolongadas requieren soluciones políticas. Sin embargo, estos contextos plantean desafíos singulares, relacionados con la duración de la inseguridad alimentaria y la complejidad de las medidas correctivas apropiadas, y por lo tanto requieren soluciones específicas.

Durante muchos años, las organizaciones populares de las regiones afectadas por conflictos se han movilizado para que se preste atención a esta cuestión vital. En 2012, el CSA adoptó esta prioridad y empezó un proceso para la creación de un marco destinado a orientar enfoques más completos sobre la seguridad alimentarias en las circunstancias mencionadas. El Mecanismo de la sociedad civil y los pueblos indígenas (MSC) consideró este compromiso como una victoria.

El Marco de Acción (MA) tiene un carácter singular, vista la gran importancia que atribuye al tratamiento, la resolución y la prevención de las causas subyacentes de las crisis prolongadas y de lo que estas a menudo provocan, o sea inseguridad alimentaria y la malnutrición. Asimismo, está anclado en el marco de los derechos humanos y del derecho humanitario y es esencial para cumplir los objetivos y para asegurar la rendición de cuentas y la restitución para las personas afectadas por las crisis. Igualmente, el marco subraya que el aumento de la resiliencia no tiene que dirigirse solo a la absorción o a la preparación para abordar las crisis, sino también a la capacidad de prevenirlas. Como afirman las comunidades que se ven afectadas por las crisis, el objetivo no puede ser aprender a enfrentarse a o adaptarse a las crisis, sino recibir apoyo para evitar su reaparición y alcanzar recuperaciones y desarrollos significativos.

El MA fue establecido antes de la creación del nexo entre ayuda humanitaria, desarrollo y paz (nexo HDP o enfoque de triple nexo) en otras plataformas políticas. El enfoque del triple nexo hacia el abordaje de las causas subyacentes y las obligaciones relativas a los derechos humano resulta ambiguo, mientras que el MA indica explícitamente como alcanzar la coherencia entre los esfuerzos humanitarios, de desarrollo y de consolidación de la paz

El objetivo de este informe es completar la evaluación impulsada por el CSA acerca de la aplicación del MA, brindando las reflexiones de las organizaciones de la sociedad civil sobre las siguientes cuestiones: a) implementación del MA y armonización con el mismo (o ausencia del MA) de las decisiones políticas y las acciones llevadas a cabo en los países afectados por crisis prolongadas; b) obstáculos y retos principales en el uso y aplicación del MA; c) experiencia de las organizaciones de la sociedad civil a la hora de promover la implementación del MA; d) coherencia del MA con las obligaciones preexistentes (vinculantes y no vinculantes) y los compromisos de los países con el fin de promover el MA y supervisar su aplicación; e) recomendaciones para la creación de una herramienta de monitoreo para el MA; f) recomendaciones para los miembros y los participantes de CSA y otros agentes con el fin de promover el uso del MA; g) recursos útiles para la promoción del uso del MA.

 

Twitter
Contactos
Twitter
Contactos

Privacy PolicyCookie Policy

Csm4cfs © 2023. Website by Marco Principia

to top
Llamamiento a la acción
Participa en la movilización de los pueblos

Para denunciar y oponerse a la Cumbre de la ONU sobre sistemas alimentarios

¿Te apuntas?