En este número:
Novedades del CSA
- Actualizaciones sobre una posible respuesta normativa del CSA a la COVID-19
- Información actualizada sobre la reunión de la Mesa y el Grupo asesor del CSA del 23 de noviembre de 2020
- Información actualizada de las negociaciones de políticas del CSA sobre las Directrices voluntarias sobre los sistemas alimentarios y la nutrición
- Información actualizada de las reuniones del GTCA sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres
- Próximo 47.º período de sesiones del CSA del 8 al 11 de febrero de 2020 y detalles sobre la inscripción
- Consulta electrónica del GANESAN sobre el borrador cero del informe sobre la juventud
- Actualizaciones relativas al proceso de políticas sobre los enfoques agroecológicos y otros enfoques innovadores
- Información actualizada sobre la Cumbre de los Sistemas Alimentarios y la participación del CSA
Novedades Internas del MSC
- Sesión de información del MSC del 2 de febrero de 2021
- Sesión informativa sobre políticas del MSC del 4 de febrero de 2021
Actualizaciones sobre una posible respuesta normativa del CSA a la COVID-19
A pesar de que algunas voces fuertes pidieron una función prominente del CSA en la respuesta mundial a la COVID-19 durante los actos de alto nivel del CSA en octubre, en su reunión del 27 de noviembre la Mesa decidió no contemplar ningún proceso de respuesta normativa a esta crisis. La urgencia y la realidad actual de las personas parece que se han quedado fuera del Comité y que se ignoran. Esto muestra una frustrante falta de relación con la realidad del terreno y se refleja en el calendario actual del próximo 47.º período de sesiones del CSA, en el que no se contempla ni se menciona explícitamente ningún debate de políticas específico ni una posible decisión subsiguiente en materia de políticas. En lugar de ello, los miembros de la Mesa decidieron incorporar la COVID-19 a las líneas de trabajo del CSA y el programa de la sesión plenaria, indicando que muy probablemente muchos de los diálogos de políticas previstos para el 47.º período de sesiones del CSA implicarían referencias a la COVID-19.
Información actualizada sobre la reunión de la Mesa y el Grupo asesor del CSA del 23 de noviembre de 2020
En la reunión del Grupo asesor y la Mesa del CSA se abordaron los preparativos del próximo 47.º período de sesiones del CSA y se incluyó un intercambio con el Comité Directivo del GANESAN sobre la COVID-19 y la Cumbre de los Sistemas Alimentarios. El resumen del presidente del CSA de los actos de alto nivel de octubre también se incluirá como parte de los documentos de antecedentes que fundamentarán el 47.º período de sesiones del CSA. En este enlace pueden encontrar las contribuciones del MSC y los resultados de la Mesa del CSA conexos.
️Información actualizada de las negociaciones de políticas del CSA sobre las Directrices voluntarias sobre los sistemas alimentarios y la nutrición
El viernes 18 de diciembre acabó la segunda semana oficial de negociaciones de políticas del CSA. Durante esta segunda semana se esperaba finalizar las Directrices sobre los sistemas alimentarios y la nutrición, que está previsto aprobar en el 47.º período de sesiones del CSA en febrero de 2021. La semana del 14 al 18 de diciembre, con una cantidad total de 45 horas de reuniones virtuales en cinco días, ha confirmado, no obstante, que el contenido de estas Directrices sigue siendo muy controvertido y refleja todavía posiciones muy polarizadas sobre aspectos fundamentales del texto en torno a los cuales no fue posible alcanzar consenso. Pese al número adicional de reuniones informales de amigos del presidente celebradas durante octubre y noviembre, a fin de preparar mejor el terreno para esta segunda semana de negociaciones, las Directrices no se finalizaron y será necesario más tiempo para culminar la tarea.
El MSC espera encarecidamente que esta tercera ronda de negociaciones brinde la oportunidad de mantener la ambición original del este texto y proceso. Durante la segunda semana de negociaciones, como durante las reuniones previas de amigos del presidente, la dimensión de sostenibilidad de las dietas saludables, la dimensión ecológica y la finalidad de los objetivos públicos de los sistemas alimentarios, así como la función crucial de los sistemas y mercados alimentarios locales, se toparon con la fuerte oposición y los ataques de un grupo de Estados miembros, al igual que ocurrió con el enfoque basado en los derechos humanos y el reconocimiento de la necesidad urgente de transformar los sistemas alimentarios actuales.
Está previsto celebrar nuevas rondas de reuniones de amigos del presidente del 18 al 21 de enero de 2021, y se ha programado una tercera ronda de negociaciones oficiales del 25 al 29 de enero de 2021. Se consultará a la Mesa del CSA con miras a evaluar si ese proceso es viable y compatible con la aprobación de las Directrices en febrero de 2021, en línea con el Reglamento del CSA, que requiere asegurar que los documentos de antecedentes de políticas del CSA se pongan a disposición a todos los miembros y participantes del CSA en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas, al menos seis semanas antes del inicio del período de sesiones.
Información actualizada de las reuniones del GTCA sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres
El proceso de las Directrices sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres se inició con la primera reunión del GTCA el 30 de octubre de 2020. En esa reunión, las dos copresidentas del proceso, Finlandia y Burkina Faso, presentaron el primer borrador del mandato para que se realizaran observaciones y para debate. El grupo de trabajo del MSC de las mujeres ha sido muy claro en sus esfuerzos para fortalecer el primer borrador, que fue considerado débil y no conforme con el ámbito de aplicación y el mandato acordados por los miembros y participantes del CSA en el PTPA. Además, estaba centrado en las funciones de las mujeres en lugar de en sus derechos, y carecía de una mención de la violencia basada en el género, así como de la inclusión de una perspectiva de género capaz de superar un enfoque de género binario. Afortunadamente, muchos gobiernos tuvieron una posición similar durante la reunión e hicieron un fuerte llamamiento a reforzar el texto como un resultado de la primera reunión del GTCA.
Con miras a cumplir con el debido proceso inclusivo, transparente y participativo, las copresidentas de la línea de trabajo sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres convinieron en elaborar un segundo borrador del mandato, que incorporaría muchas de las observaciones presentadas por escrito, incluidas las del MSC, recibidas por los miembros y participantes del GTCA y por los miembros del Equipo técnico de tareas, y publicaron un segundo borrador del mandato más fuerte y equilibrado.
La segunda reunión del GTCA tuvo lugar el 9 de diciembre con el objetivo de alcanzar un consenso sobre esta segunda versión del mandato, que se espera se apruebe en el 47.º período de sesiones del CSA en febrero. Lamentablemente, la Federación de Rusia, Indonesia y la Santa Sede (esta última es solo observador) realizaron varias observaciones que intentaban socavar el enfoque basado en los derechos del mandato y su enfoque de género no binario.
El MSC acogió con satisfacción el segundo borrador y formuló varias observaciones y comentarios menores, respetando así el fuerte llamamiento realizado por las dos copresidentas, y sumándose al espíritu de consenso. El 16 de diciembre se distribuyó a todos los miembros del GTCA una versión ligeramente revisada del mandato para un procedimiento de no objeción, y este se consideró como finalizado el 18 de diciembre, sin cambios ni objeciones sustanciales
Próximo 47.º período de sesiones del CSA del 8 al 11 de febrero de 2020 y detalles sobre la inscripción
Debido a las restricciones actuales impuestas por la pandemia, la Mesa del CSA confirmó que el 47.º período de sesiones del CSA, que tendrá lugar del 8 al 11 de febrero de 2020, también se celebrará virtualmente. A pesar de las contribuciones del MSC, la Mesa confirmó un calendario que pondrá en entredicho la participación inclusiva en la sesión plenaria, dado que los debates de las sesiones plenarias, así como los actos paralelos, están previstos de las 9.30 a las 17.30 en horario de Roma.
El calendario actual fue recibido con inquietud y sorpresa por los miembros del Grupo asesor del MSC al darse cuenta de que la crisis de la COVID-19, que ha exacerbado tantos problemas estructurales preexistentes y que está afectando a cientos de millones de personas en gran riesgo a todos los niveles, no se había incluido como elemento central ni se menciona explícitamente en el proyecto de programa de la sesión plenaria. Pese a la fuerte incidencia del MSC a favor de esa inclusión y la reivindicación urgente de una respuesta normativa mundial del CSA a la COVID-19, los resultados de la Mesa del CSA de manera decepcionante confirmaron el proyecto de programa de la sesión plenaria como se había presentado antes de la reunión, argumentando que la COVID-19 se mencionaría de forma transversal durante toda la semana y que el CSA no debería buscar una respuesta normativa mundial a la COVID-19, considerando que el plan de trabajo actual ya está bastante sobrecargado en términos de carga de trabajo.
Se espera que en el período de sesiones se tomen decisiones sobre los siguientes puntos relevantes:
- Aprobación de las Directrices voluntarias del CSA sobre los sistemas alimentarios y la nutrición;
- Aprobación del mandato de las Directrices del CSA sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres;
- Decisión sobre el informe del GANESAN en 2022: ¿sobre datos o sobre desigualdades? En la reunión de la Mesa de julio de 2019 no se alcanzó un consenso sobre la secuencia de estas dos líneas de trabajo y, justo por ese motivo, se acordó celebrar dos actos sobre igualdades y sobre datos para explorar qué tema debería abordarse primero (estos actos se incluyeron en el PTPA). Sobre la base de los resultados de estos actos, se habría decidido en la sesión plenaria del CSA sobre la secuencia de los dos informes del GANESAN cuando se debatiera la sección variable del PTPA. El MSC esperaba que esta discusión se retomara desde el punto de partida, pero durante la última reunión del Grupo asesor y la Mesa del CSA del 23 de noviembre, la Secretaría del CSA retomó la discusión asumiendo que ya se había tomado una decisión durante la sesión plenaria del CSA de 2019, y que los datos se abordarían primero, a lo que seguiría el proceso sobre las desigualdades. En términos de contenido, el MSC observa claramente que la crisis de la COVID-19 ha hecho visibles y ha exacerbado las desigualdades estructurales que ahora están entre los principales impulsores del hambre y la malnutrición crecientes. Reducir las desigualdades es una de las mayores urgencias de nuestro tiempo, especialmente en lo que respecta a afrontar el aumento del hambre y la malnutrición.
Además, este próximo período de sesiones del CSA también incluirá su tercer acto temático mundial para monitorear el Marco de acción para la seguridad alimentaria y la nutrición en crisis prolongadas. Los grupos de trabajo del MSC sobre monitoreo y crisis prolongadas están trabajando actualmente de manera conjunta en el informe de monitoreo independiente del MSC que se presentará durante la sesión plenaria del CSA dedicada a este tema.
Durante el 47.º período de sesiones del CSA se celebrará un número limitado de actos paralelos virtuales y el grupo de trabajo del MSC sobre la gobernanza mundial de la alimentación, en colaboración con los grupos de trabajo de la juventud y las mujeres, se encargará de presentar una propuesta en nombre del MSC.
➡️Las preguntas relacionadas con la inscripción en el 47.º período de sesiones del CSA deberían enviarse a: CFS47-registration@fao.org.
➡️A medida que vayan surgiendo documentos y ulteriores detalles sobre el período de sesiones, iremos actualizando el sitio web del MSC. En este enlace encontrarán toda la información: https://www.csm4cfs.org/es/47mo-periodo-de-sesiones-del-csa/https://www.csm4cfs.org/es/47mo-periodo-de-sesiones-del-csa/
Para participar en el 47.º período de sesiones del CSA, los participantes deberían inscribirse con antelación de la reunión a través de este enlace antes del 22 de enero de 2021.
https://event-services.fao.org/cfs47
Consulta electrónica del GANESAN sobre el borrador cero del informe sobre la juventud
El GANESAN ha abierto su consulta en línea para el borrador cero del informe sobre “Promover la participación y el empleo de la juventud en la agricultura y los sistemas alimentarios”. El grupo de trabajo del MSC de la juventud está recopilando sus contribuciones. El plazo límite es el 7 de enero de 2020. Este informe del GANESAN, que está previsto se presente durante el 49.º período de sesiones del CSA en octubre de 2021, da inicio al proceso de las recomendaciones en materia de políticas del CSA. Para obtener una visión general de las actividades de la juventud del MSC durante 2020, incluidas las contribuciones pasadas a la consulta en línea del GANESAN sobre el ámbito de aplicación del informe, hagan clic aquí.
Actualizaciones relativas al proceso de políticas sobre los enfoques agroecológicos y otros enfoques innovadores
Se ha publicado el calendario de las negociaciones del proceso de políticas del CSA sobre los enfoques agroecológicos y otros enfoques innovadores. Está previsto que las negociaciones tengan lugar en dos rondas durante 2021. La primera ronda tendrá lugar del 29 al 31 de marzo de 2021 y la segunda del 3 al 7 de mayo de 2021. Las negociaciones deberían basarse en el último borrador del texto disponible y publicado en julio de 2020. Aquí podrán encontrar las observaciones del MSC sobre el borrador, como se presentaron a finales de septiembre de 2020. Se espera que las recomendaciones en materia de políticas se aprueben y ratifiquen durante el 48.º período de sesiones extraordinarias del CSA previsto para el 4 de junio de 2021. El grupo de trabajo del MSC sobre agroecología retomará próximamente su labor de preparación de cara a este proceso de políticas que se espera será altamente controvertido. Para unirse al grupo de trabajo del MSC escriban a cso4cfs[at]gmail.com. Para obtener una visión general de las contribuciones del MSC al proceso hasta ahora, hagan clic aquí.
Información actualizada sobre la Cumbre de los Sistemas Alimentarios y la participación del CSA
Tras haber publicado un llamamiento a la participación para responder a la Cumbre de los Sistemas Alimentarios el pasado 12 de octubre, el MSC ha estado recibiendo y recopilando numerosas expresiones de interés de la sociedad civil, movimientos sociales y organizaciones de pueblos indígenas de todo el mundo. Ademas, como consecuencia de dicho llamamiento, la Enviada Especial de la Cumbre de los Sistemas Alimentarios, la Dra. Kalibata, se dirigió al presidente de CSA para invitarle formalmente a unirse al Comité asesor de la Cumbre de los Sistemas Alimentarios, al tiempo que invitó al MSC y al MSP a que se unieran a todas las vías de acción. El presidente del CSA proporcionó información actualizada a los miembros del Grupo asesor y la Mesa sobre estas noticias durante la última reunión del 23 de noviembre, en la que también tuvo lugar un debate más amplio sobre la Cumbre de los Sistemas Alimentarios, junto con Martin Frick, el enviado especial adjunto para esta Cumbre, David Nabarro, coordinador de los diálogos sobre los sistemas alimentarios, y el Comité Directivo del GANESAN. El MSP aceptó la invitación de unirse a las vías de acción, y el presidente del CSA confirmó su compromiso de unirse al Comité asesor y participar en su labor. El MSC comunicó públicamente su posición y perspectiva sobre esta cuestión, actualmente rechazando la invitación, tras evaluar que por ahora las condiciones y los cimientos de la Cumbre de los Sistemas Alimentarios, así como su direccionalidad, no han cambiado significativamente ni superado los aspectos críticos definidos por el MSC.
Sesión de información del MSC del 2 de febrero de 2021
Debido a las restricciones impuestas por la COVID-19, el próximo 47.º período de sesiones del CSA se celebrará virtualmente. Con miras a asegurar un momento de intercambio de información del MSC sobre los desafíos fundamentales y los aspectos destacados de la próxima sesión plenaria del CSA, tendrá lugar una sesión de información virtual el 2 de febrero de 2021. ¡Apúntense la fecha! Próximamente se enviarán más información y detalles para la inscripción.
Sesión informativa sobre políticas del MSC del 4 de febrero de 2021
El 4 de febrero de 2021 el MSC celebrará una sesión informativa de políticas abierta a todos los miembros y participantes del CSA para poner en común sus expectativas, inquietudes y mensajes políticos fundamentales de cara al 47.º período de sesiones del CSA. ¡Apúntense la fecha! Próximamente se enviarán más información y detalles para la inscripción.
Descarga las publicaciones más recientes del MSC