Informe Anual del MSC 2016//2017
El año 2016/2017 resultó bastante intenso para el Mecanismo de la Sociedad Civil (MSC). El presente informe anual ofrece un análisis político de los debates fundamentales en 2017 y una perspectiva de la participación del MSC en todos los procesos de políticas del Comité de Se- guridad Alimentaria Mundial (CSA) que han tenido lugar en este período. El informe incluye también información relativa al funcionamiento del MSC, un resumen de las actividades del Comité de Coordinación (CC), el informe nanciero y una perspectiva para 2018.
En octubre de 2017, el CC del MSC y el Foro del MSC consideraron y debatieron una versión del proyecto de este informe anual que, después, fue revisado y actualizado, y ahora se ha puesto a disposición de las organizaciones participantes en el MSC y todos los miembros del CSA y los participantes del Comité interesados.
El informe demuestra que el MSC es un espacio dinámico y en continua evolución en el que organizaciones mundiales, continentales y naci- onales de movimientos sociales, sociedad civil y pueblos indígenas se comprometen a contribuir conjuntamente para hacer efectiva la visión del CSA de luchar por un mundo sin hambre y avanzar en la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada.
El MSC es una parte autónoma y esencial del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial. El informe muestra cómo llevan a la práctica las organizaciones participantes en el MSC el mandato de este Mecanismo: facilitar la participación y las contribuciones efectivas de todos sus sectores: productores/as a pequeña escala y agricultores/as familiares, pescadores/as artesanales, pastoralistas, pueblos indígenas, traba- jadores/as del sector agrícola y alimentario, sin tierras, mujeres, jóvenes, consumidores/as, poblaciones urbanas que padecen inseguridad alimentaria y organizaciones no gubernamentales (ONG) en las deliberaciones del CSA.
El nuevo CC del Mecanismo, que desempeñará sus funciones desde octubre de 2017 hasta octubre de 2019, tomó el relevo del anterior CC justo antes de la plenaria anual del CSA de 2017. ¡Nos gustaría transmitir nuevamente nuestra profunda y colectiva gratitud hacia los miembros salientes del CC por su extraordinario compromiso, energía y contribuciones para facilitar y guiar el Mecanismo durante los últimos dos años!
Nos llenó de tristeza la noticia del fallecimiento de nuestro querido amigo y miembro del CC Kuria Gathuru, acaecido el 15 de noviembre de 2017. En los últimos tres años, Kuria había sido parte integrante de la familia del Mecanismo, en cuyo Comité de Coordinación desempeñó la labor de cofacilitador del sector mundial de las poblaciones urbanas que sufren inseguridad alimentaria, además de ser también coordinador adjunto del Grupo de trabajo (GT) del Mecanismo sobre urbanización y transformación rural.
Siempre hemos tenido especial aprecio por Kuria y por su forma de ser con nosotros, que enriquecía nuestro espacio y nuestra labor con su maravillosa personalidad, su conocimiento y su compromiso. Le estamos muy agradecidos por el tiempo y la sabiduría que dedicó al MSC, al que aportó una perspectiva y unos conocimientos especializados desde su trabajo con comunidades en Nairobi tan especiales y fundamentales para el trabajo que hacemos. Siempre recordaremos su amable sonrisa, su risa única y su cálido corazón.
Martin Wolpold-Bosien
Coordinador de la Secretaría del MSC Diciembre de 2017