Informe Anual del MSC 2019

DESCARGA EL INFORME AQUÍ

 

El año 2019 fue un año de experimentos y tribulaciones para la gobernanza alimentaria mundial. Fuimos testigos deataques sin precedentes a espacios intergubernamentales multilaterales, incluido el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), y de nuevos intentos de apropiación empresarial de las Naciones Unidas. Y con todo, en medio de una nueva crisis alimentaria mundial y de la destrucción de los ecosistemas, el número de personas afectadas por la inseguridad alimentaria en todo el mundo sigue aumentando. En 2018, el Mecanismo de la sociedad civil y los pueblos indígenas (MSC) manifestó de manera clara y rotunda que era hora de renovar el compromiso con el CSA y su visión. En 2019, el MSC afirmó una vez más que el cambio de dirección con el que nos habíamos vuelto a comprometer es vital. ¡Las medidas transformadoras no pueden esperar más tiempo!

La finalidad del informe del MSC de 2019 es ser una herramienta común que abarque toda la labor realizada por los miembros del Comité de Coordinación del MSC y las organizaciones participantes en el Mecanismo a lo largo de 2019, así como un ejercicio de rendición de cuentas y presentación de información. También redactamos este documento con la intención de expresar nuestra gratitud y aprecio por la increíble labor realizada día tras día por las organizaciones participantes en el MSC en los planos local, regional y mundial, en la lucha por el derecho a la alimentación para todas las personas.

Como en años anteriores, en esta ocasión también se presentó un borrador del presente informe, que se debatió en la reunión del Comité de Coordinación y en el Foro del MSC celebrado en octubre de 2019, y luego fue revisado y completado. En el primer capítulo se resumen los mensajes clave del MSC transmitidos en la sesión plenaria del CSA que tuvo lugar en 2019, y se incluye un esbozo de la participación del MSC en los procesos de políticas del CSA, que se desarrollará más adelante, a lo largo del segundo capítulo. El tercer capítulo ofrece una visión general de la labor realizada por los miembros del Comité de Coordinación y las organizaciones participantes para “trasladar a sus lugares de origen los resultados de Roma”, y para trasladar sus realidades y luchas “desde sus lugares de origen a Roma”. El capítulo muestra los esfuerzos realizados a todos los niveles para promover el uso, la aplicación y el monitoreo de los resultados del CSA en materia de políticas, y para concienciar sobre el CSA y su pertinencia para las luchas de los pueblos. Destaca la labor realizada en el plano local para reunir las demandas, solicitudes y aportaciones y luego canalizarlas al CSA a través del espacio facilitado por el MSC. Además, en este informe pueden encontrarse una perspectiva general de las principales decisiones adoptadas por el Comité de Coordinación; información sobre la situación financiera del MSC y un resumen de los resultados de la reunión subregional del MSC que tuvo lugar en el África austral en marzo de 2019. Asimismo, se incluyen los resultados del proceso de selección para la renovación del Comité de Coordinación, que tuvo lugar de febrero a septiembre de 2019. El documento termina con un informe financiero de 2019 y un breve resumen del plan de trabajo para 2020.

El nuevo Comité de Coordinación, compuesto por 41 miembros (24 mujeres y 17 hombres), se reunió por primera vez en octubre de 2019. Nos gustaría dar una bienvenida especial a los 17 nuevos miembros del Comité de Coordinación que acaban de cumplir su primer mandato. Para concluir, quisiéramos expresar nuestro más sincero agradecimiento una vez más a los miembros que formaron parte del Comité de Coordinación en el período entre octubre de 2017 y octubre de 2019, que dedicaron su corazón, alma, sabiduría, energía y trabajo práctico a las tareas de facilitación y política en el espacio del MSC. Al contribuir con las opiniones de sus gentes han hecho del CSA un comité más vivo, más poderoso y más dinámico.

Twitter
Contactos
Twitter
Contactos

Privacy PolicyCookie Policy

Csm4cfs © 2023. Website by Marco Principia

to top
Llamamiento a la acción
Participa en la movilización de los pueblos

Para denunciar y oponerse a la Cumbre de la ONU sobre sistemas alimentarios

¿Te apuntas?