Llamado a envío de videos: 

¡Hagamos oír nuestras voces!

Entre el 12 y el 16 de octubre, ¡Unamos nuestras fuerzas y hagamos oír nuestras voces! Como parte de la estrategia de comunicación del MSC, les invitamos a compartir su voz, perspectivas, experiencias, historias personales o colectivas y testimonios a través de videos.Los videos son poderosos vehículos de información y emociones. Permiten que las innegables evidencias que vienen del terreno sean vistas y escuchadas. Difunden y amplifican nuestras voces más allá de las llamadas de Zoom y los informes en PDF.

Estos son tiempos extraordinarios para nuestras luchas y debates. Debido a la pandemia y a la desconexión física que nos ha impuesto, dependemos en gran medida de Internet y de la tecnología digital para compartir e intercambiar mensajes. Queremos seguir construyendo nuestra narrativa para lograr sistemas alimentarios justos y sostenibles, pero la censura, la cooptación de nuestra terminología y otras formas de control de la narrativa de los pueblos lo hacen cada vez más difícil.

Por favor, tome un teléfono  o una cámara y grábese a sí mism@ y/o a otr@s en su comunidad u organización, entre 30 segundos y 1 minuto en un ambiente bien iluminado y tranquilo (ver más abajo otras recomendaciones técnicas).


Que transmitir


 

Aquí hay algunas sugerencias sobre lo que se puede transmitir:

Puedes responder a preguntas abiertas como:

  • ¿Por qué no hay nada que celebrar el 16 de octubre (Día Mundial de la Alimentación)?
  • ¿Por qué es importante que los procesos políticos incluyan las demandas de los pueblos por la soberanía alimentaria y/o acciones firmes y vinculantes contra las empresas transnacionales?
  • ¿Cuáles son las consecuencias de las políticas neoliberales impulsadas por el mercado para la población rural, los sistemas alimentarios y la biodiversidad?
  • ¿Qué papel espera usted del CSA?
  • ¿Por qué necesitamos una respuesta de política mundial al Covid-19?
  • ¿Por qué cree que el lema “nada sobre nosotr@s, sin nosotr@s” es importante?
  • ¿Por qué la juventud es un actor fundamental dentro de los sistemas alimentarios?
  • ¿Por qué es fundamental reconocer las voces de las mujeres el próximo 15 de octubre, día internacional de la mujer rural?

O Puedes compartir tu propio punto de vista sobre los mensajes clave de una (¡o más!) de las próximas publicaciones del MSC:

  • Llamamiento a la acción acerca de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios
  • Informe de síntesis mundial sobre COVID-19
  • Informe COVID-19 del grupo de trabajo de mujeres
  • Declaración de COVID-19 del Grupo de trabajo de la juventud
  • Puedes compartir un mensaje específicamente para el 10º aniversario del MCS, que se celebrará el 12 de octubre.
  • Pensamientos sobre el pasado, el presente y, especialmente, el futuro del MSC son bienvenidos. ¿Qué significa el MSC para usted? ¿Cómo ha tenido un impacto en usted/su comunidad/su organización?

Cómo y Cúando:


  • Fecha límite de presentación: 11 de octubre pero también en los días a seguir
  • Idiomas: Inglés, francés y español
  • Longitud máxima: Un minuto.
  • Calidad mínima de video: 720p
  • Recomendamos encarecidamente el formato 16:9 (modalidad paisaje)

 Consejos técnicos:


  • Cuidar la calidad del audio evitando los ruidos de fondo y usando un micrófono si es posible.
  • La persona que graba debe pararse aproximadamente a 2 metros del sujeto que habla.
  • Lo ideal es grabar el vídeo en el exterior. En el fondo, puede mostrar buenas prácticas agroecológicas que muestren la biodiversidad agrícola, la salud del suelo, la salud de los animales, el reciclaje y la reducción de insumos, etc.
  • El autor del vídeo debe ser titular de los derechos de autor de todos los materiales utilizados, como la música, el vídeo, los sonidos y las imágenes, y contar con el permiso explícito por escrito de la persona o las personas que aparecen en el vídeo para ser grabados y el vídeo para ser difundido libremente. Un “OK” por correo electrónico o mensaje también está bien.
  • Sostenga el teléfono o la cámara en modo horizontal y paisaje, no retrato.

Contactos


Por favor, envíenos los archivos a través de WeTransfer a marion.girard.cisneros[at]csm4cfs.org ou súbalos aquí: https://bit.ly/2SvYEPg

Por favor, envíenos los nombres de la persona o personas registradas, las organizaciones a las que representan y cualquier otra información que considere útil. Estos videos serán compartidos principalmente en los medios sociales, por lo que cualquier información de fondo nos será útil para escribir el texto que acompaña al video.

Para seguir y ver el flujo de videos que se publicarán entre el 12 y el 16 de octubre, por favor siga a CSM en Twitter! https://twitter.com/CSM4CFS

¡Esperamos sus videos! En caso de que tengan preguntas, por favor contacten con marion.girard.cisneros[at]csm4cfs.org

Twitter
Contactos
Twitter
Contactos

Privacy PolicyCookie Policy

Csm4cfs © 2023. Website by Marco Principia

to top
Llamamiento a la acción
Participa en la movilización de los pueblos

Para denunciar y oponerse a la Cumbre de la ONU sobre sistemas alimentarios

¿Te apuntas?