En esta página encuentran las intervenciones del MSC durante la semana plenaria del CSA 45   (15 – 19 Octubre 2018)!

Declaración del MSC durante el Acto Temático Mundial acerca del monitoreo de las Directrices sobre el Derecho a la alimentación:

18 de octubre de 2018

Ramona Dominicioiu, La Vía Campesina – LVC (Rumania). Coordinadora del grupo de trabajo del MSC sobre monitoreo

Queremos empezar felicitando a los actores del CSA por la gran participación que hubo en este proceso de monitoreo, y en especial a los Estados miembros por responder al llamado de realizar ejercicios de monitoreo a nivel subnacional, nacional, regional y mundial. A través de estos ejercicios podemos entender mejor los éxitos y los desafíos en la aplicación de las Directrices sobre el derecho a la alimentación y reafirmar la importancia de asegurar espacios para el monitoreo y la rendición de cuentas en el CSA. Sigue leyendo!

Declaración del MSC en la sesión plenaria durante el Acto Temático Mundial acerca del monitoreo de las Directrices sobre el Derecho a la alimentación:

18 Octubre 2018

Billy Mayaya – Right to Food Network (Malawi)

Grupo de Trabajo del MSC sobre Monitoreo

Si bien existen numerosas leyes, políticas, estrategias y disposiciones constitucionales diferentes que respaldan el derecho a la alimentación a nivel nacional, nuestra evaluación ha revelado que sigue habiendo una fragmentación entre los sectores, así como una laguna entre los marcos y la aplicación. En esas lagunas aparecen muchos tipos distintos de violaciones que ya se mencionaron en la presentación del panel, incluidas las tasas crecientes de criminalización de las y los defensores de derechos humanos, una cuestión importante que también planteamos en el ejercicio de monitoreo de 2016 de las Directrices de la tenencia y que, lamentablemente, no ha cambiado todavía. Sigue leyendo!

Intervención en la plenaria del MSC sobre la adopción de los Términos de Referencias del próximo proceso de convergencia política sobre Nutrition y Sistemas alimentarios: 

17 Octubre 2018

Isabel Álvarez Vispo, Urgenci (España) – Coordinadora del Grupo de trabajo del MSC sobre nutrición

Agradecer el trabajo realizado hasta ahora y que ha llevado a contar con estos términos de referencia. Agradecer al equipo de tareas y a los componentes del GTCA por el proceso que nos ha traído hasta aquí. En este contexto nos parece importante señalar la importancia del proceso que tenemos por delante especialmente en el contexto de hambre y malnutrición con el que contamos. Sigue leyendo!

Declaración del MSC sobre el SOFA:

El estado de la alimentación y la agricultura 2018 (SOFA): migración, agricultura y desarrollo rural

Nadjirou Sall (Roppa) –  15 Octubre 2018

Me complace intervenir en nombre del Mecanismo de la Sociedad Civil, como facilitador de la región de África, y como miembro de la Red de Organizaciones Campesinas y Productores Agrícolas de África Occidental (ROPPA), una red que abarca los 15 países de la CEDEAO y que llega a 50 millones de agricultores familiares. Sigue leyendo!

CSM Plenary intervention during the debate on the State of Food and Agriculture (SOFA) and migration: 

15 Octubre 2018

Nasmin Choudhury  (India)

Sector de Jóvenes del MSC

Vengo de la India y soy testigo de los efectos devastadores de la migración forzosa. Nuestros pueblos están vacíos de niños y jóvenes. En las escuelas solo hay niñas, puesto que los niños se ven obligados a migrar a las ciudades, y aún más lejos a los países del Golfo para perseguir el sueño de superar la pobreza. También quiero llamar la atención sobre nuestras hermanas y hermanos de otras regiones y continentes, la mayoría de los cuales son productores a pequeña escala de islas del Pacífico y África quienes tienen que desplazarse debido a los devastadores efectos del cambio climático: el aumento de los niveles del mar, las sequías o las inundaciones, entre otros efectos. Sigue leyendo!

Intervención de la plenaria del MSC acerca de la adopción del Informe sobre la implementación de la respuesta a la evaluación: 

Azra Sayeed  (IWA), Pakistán  17 de octubre de 2018

El MSC se ha implicado en el proceso de evaluación del CSA durante los últimos dos años, y ha proporcionado numerosas y sustanciales contribuciones a dicho proceso, siempre con el objetivo de reforzar el CSA en el espíritu de su reforma y su visión para luchar por un mundo sin hambre en el que se realiza el derecho a una alimentación adecuada para todas las personas. Sigue leyendo!

Intervención del MSC durante el debate en la plenaria sobre el PTPA 2020-2023: 

18 de octubre de 2018

Ahmed Mansour – Coalición Internacional del Hábitat, HIC (Egipto)

El plan de aplicación del CSA ha acordado que “todas las actividades del PTPA se diseñan, planifican y ejecutan para promover: la resiliencia de los medios de vida; la atención a las personas más afectadas por la inseguridad alimentaria y la malnutrición; un enfoque multisectorial, inclusivo y participativo; la adopción de decisiones basadas en hechos comprobados; la sostenibilidad ambiental, económica y social; la igualdad entre los géneros; los derechos de las mujeres y las niñas; y el empoderamiento de la mujer en el contexto de la seguridad alimentaria y la nutrición”. Sigue leyendo!

Intervención del MSC en la plenaria sobre ODS: 

17 Octubre 2018

Saúl Vicente Vazquez – CITI (México). Coordinador del Grupo de trabajo del MSC sobre ODS

Muchas gracias Sr. Presidente.

El Mecanismo de la Sociedad Civil y Pueblos Indígenas le da la Bienvenida al documento CFS 2018/45/8 Proyecto de decisión: “El CSA y la Agenda 2030: Contribuciones al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible”, agradecemos al facilitador de este Grupo de Trabajo por el esfuerzo realizado. Sigue leyendo!

Intervención del MSC en la sesión plenaria sobre monitoreo:

17 de octubre de 2018

Abbas John Kamara, Red sobre el derecho a la alimentación de Sierra Leona. Grupo de trabajo del MSC sobre Monitoreo

En primer lugar, queremos reconocer el logro de un entendimiento común compartido del mecanismo de monitoreo innovador del CSA y su función para promover la rendición de cuentas y compartir las mejores prácticas a todos los niveles, como se indica en la evaluación del CSA. Sigue leyendo!

Intervención del MSC en la sesión plenaria relativa al informe del GANESAN sobre las asociaciones de múltiples partes interesadas:

Thierry Kesteloot, Oxfam Solidarité (Bélgica) – 18 Octubre 2018

La traducción de los informes del GANESAN es un requisito mínimo para asegurar una discusión inclusiva. Lamentablemente, esta no es la primera vez que no podemos debatir las valiosas contribuciones del GANESAN en el CSA debido a una falta de compromiso financiero. Esto también hace que sea imposible para el MSC tener un análisis plenamente inclusivo. Sigue leyendo!

Día Mundial de la Alimentación

16 Octubre 2108

Margarita Gomez – La Via Campesina (LVC), Argentina

Coordinadora del Sector de Jóvenes del MSC

Día Mundial de la Alimentación

16 Octubre 2108

Adwoa Sakyi- IUTA, Gana

Comité de Coordinación del MSC

Intervención del MSC durante la sesión sobre buenas practicas y lecciones aprendidas sobre nutrición y sistemas alimentarios: 

Declaración del MSC en ocasión del panel sobre el Informe SOFI y Cambio climático: 

15 Octubre 2018

Tui Shortland – Consejo Internacional de Tratados Indios (CITI), Nueva Zelanda

 

Declaración del MSC sobre el SOFI y el cambio climático: 

15 Octubre 2018

María Teresa Álvarez – WAMIP (Argentina)

Comité de Coordinación del MSC

Twitter
Contactos
Twitter
Contactos

Privacy PolicyCookie Policy

Csm4cfs © 2023. Website by Marco Principia

to top
Llamamiento a la acción
Participa en la movilización de los pueblos

Para denunciar y oponerse a la Cumbre de la ONU sobre sistemas alimentarios

¿Te apuntas?