El Grupo de Trabajo de Mujeres del MSCPI se llama ahora Grupo de Trabajo de Mujeres y Diversidad de Género para reflejar en su totalidad las experiencias y necesidades de sus integrantes.
Motivos para actualizar el nombre del grupo de trabajo
El término “género” figura en el título de las directrices voluntarias del CSA que se están negociando, y el grupo de trabajo está participando de forma activa en este proceso. Asimismo, el término ha llegado a aceptarse en varios documentos y políticas de las Naciones Unidas. La apertura de la denominación del grupo de trabajo a la diversidad existente en cuanto a género y orientación sexual se corresponde con un enfoque basado en los derechos humanos.
El cambio de nombre del GT también es un modo de dar visibilidad a las personas que no se identifican con la norma binaria cis heterosexual*. El nombre modificado no perjudica de ninguna manera a las mujeres, el sector constituyente original del grupo de trabajo. Valga este ejercicio para articular y ampliar las realidades tanto de las mujeres, como de TODOS los demás géneros y TODAS las minorías sexuales más allá del binarismo sexual y de género, es decir, lesbianas, personas trans, gays, intersexuales, asexuales, queers o cualquier otra minoría correspondiente que no aparezca reflejada en esta enumeración.
Es importante destacar que el sector de mujeres está bien definido y no cambiará a raíz de este proceso de cambio de nombre del GT.
Evolución histórica
En el pasado, el grupo llegó a llamarse “GT de Género”. Más adelante, pasó a denominarse “GT de Mujeres” al vincularse con la exigencia de reconocimiento de los derechos de las mujeres a la tierra durante las negociaciones de las Directrices del CSA sobre Tenencia de la Tierra. Así quedó patente también durante el proceso sobre agroecología. No obstante, ahora hemos evolucionado al adoptar un sólido enfoque interseccional bien arraigado en todo nuestro análisis que quedará reflejado con buen juicio en el nombre del GT.
Más información sobre el Grupo de Trabajo en este enlace.
*Definiciones muy simplificadas: Cisgénero hace referencia a una persona cuya identidad y expresión de género se correspondan con el sexo biológico asignado al nacer. Heterosexualidad hace referencia a la actividad sexual entre personas de sexo biológico opuesto (mujeres<>hombres).