Información importante sobre los eventos paralelos organizados por el MSC durante el CSA 43
Tras evaluar el procedimiento de selección de los actos paralelos del MSC de los últimos años, el Comité de Coordinación, durante su reunión en mayo de 2016, acordó una nueva forma de definir los actos paralelos organizados por el MSC durante la sesión anual del CSA. Este nuevo procedimiento empezará a usarse este año con el fin de proponer los actos paralelos organizados por el MSC en torno a los temas prioritarios identificados para la próxima sesión anual. Se invita a todas las organizaciones interesadas en el MSC a unirse a la preparación de una propuesta específica para estos temas prioritarios, mientras que el liderazgo en la elaboración de la propuesta específica de acto paralelo lo asumirá el GT del MSC correspondiente. El nuevo procedimiento también intentará evitar la competencia entre OSC (para que el CC no tenga que elegir 5 de 15 propuestas, ya que fue frustrante para muchas organizaciones cuyas propuestas no fueron elegidas), y busca alentar la inclusividad de las organizaciones participantes en el MSC.
El CC identificó cinco temas prioritarios para las propuestas de actos paralelos organizados por el MSC para 2016:
1) Desarrollo agrícola sostenible, incluida la ganadería, en relación con el próximo informe del GANESAN y la mesa redonda sobre políticas en el CSA 43;
2) Enfoques territoriales en la seguridad alimentaria y la nutrición, en relación con los flujos de trabajo del CSA sobre conectar a los productores a pequeña escala con los mercados y sobre urbanización y transformación rural;
3) Salvaguardias contra los conflictos de intereses en el CSA, propuesta del grupo de trabajo sobre nutrición, pero que se considera como un desafío general para el CSA;
4) Monitoreo e implementación (en relación con el trabajo del GT del MSC sobre monitoreo, incluidos los esfuerzos con las DVGT, el Marco de acción sobre crisis prolongadas y otras decisiones del CSA, como se incluye en el MEM en general);
5) Soberanía alimentaria, incluida la agroecología y los recursos genéticos, en relación con las propuestas formuladas por el MSC para la agenda futura del CSA.
Se invita a todas las organizaciones participantes en el MSC a ponerse en contacto con la secretaría del MSC y a indicar en cuál de estos actos paralelos desean colaborar. Serán incluidas en la lista del grupo preparatorio correspondiente. Sepan que las cinco propuestas de actos paralelos del MSC deben enviarse a la Secretaría del CSA a más tardar el 8 de julio. Si tienen preguntas sobre el procedimiento, pónganse en contacto con la secretaría del MSC: cso4cfs@gmail.com