El Foro Anual se celebra cada año antes de la Sesión Plenaria del CSA y está abierto a todes les participantes de la sociedad civil del MSCPI. En el Foro se debaten, consolidan, articulan y finalizan las posiciones en común que se presentarán en la sesión plenaria del CSA. El Foro es también un espacio para la rendición de cuentas donde los miembros del CC informan sobre su trabajo, desempeño y actividades.
A continuación encontrará información útil para participar tanto en el Foro del CSIPM como en la 50ª Sesión del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA).
CSIPM Forum
The CSIPM Forum will take place on Sunday 9 October 2022 in a hybrid format at the Oly Hotel, Rome from 9:30 to 18:30 (Rome time CEST) and online.
PARTICIPACIÓN EN LÍNEA
The CSIPM Forum will consist of three main parts. The first and second (from 10:00 to 15:30), are internal CSIPM sessions where only Civil Society and Indigenous Peoples’ organizations can participate, either physically or virtually.
The second part of the Forum will allow the interaction of the online participants and those physically in Rome. The other sessions of the Forum will be webcasted.
The third session (from 16:30 to 18:00), is a Panel Discussion open to member states, UN agencies and CFS participants.
If you are part of an organisation that participates in the CSIPM, you will receive the Zoom link to attend the CSIPM Forum per email. If you do not receive the link by Thursday 6 October, please write an email to cso4cfs@gmail.com
If you are not part of the CSIPM, please register to the Panel Discussion HERE.
- 10:00-12:30 – Webcast – Internal to CSIPM participants. In the first moment of analysis and strategy, delegates from CSIPM Working Groups and the CC will report from and assess the main processes in CFS
- 14:00-15:30 – Zoom call – Internal to CSIPM participants. In the Synthesis session, participants will discuss interactively the key messages to the CFS 50
- 16:30-18:00 – Webcast – Open to non CSIPM participants. Panel Discussion with the CFS Chair and the UN Special Rapporteur on the Right to Food
Puede ver el programa más detallado del Foro del MSCPI AQUÍ
IN PERSON PARTICIPATION
If you have registered for the CFS plenary session and informed the CSIPM Secretariat that you will be coming in person, we have automatically included you in the list of participants for the CSIPM Forum. You should have received a confirmation from us. We will send you details on how to reach the hotel as soon as possible. If you have registered for the CFS plenary, we have been informed that the CFS Secretariat will send you a confirmation before Friday, October 7.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA:
Proceso de jóvenes
- Recomendaciones de política del CSA sobre el fomento de la participación y el empleo de los jóvenes en la agricultura y los sistemas alimentarios para la seguridad alimentaria y la nutrición, acordadas por el GTCA el 6 de julio de 2022.
- Proyecto de cuadro de decisiones que se debatirá en la sesión plenaria del CSA 50.
Proceso de Género
- Última versión de las Directrices voluntarias del CSA sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en el contexto de la seguridad alimentaria y la nutrición.
- Resumen de los copresidentes sobre las negociaciones de las Directrices voluntarias del CSA sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en el contexto de la seguridad alimentaria y la nutrición (solo en inglés)
- Declaración del Presidente del CSA, S.E. el Embajador Gabriel Ferrero (solo en inglés)
- Proyecto de cuadro de decisiones que se debatirá en la sesión plenaria del CSA 50.
Coordinar las respuestas políticas a la crisis alimentaria mundial
- Intervención del MSCPI en el evento especial de alto nivel en la sede de la ONU en Nueva York titulado “Es hora de actuar juntos: Coordinar las respuestas políticas a la crisis alimentaria mundial” Declaración: Impactos de base de COVID-19, conflictos y crisis sobre el derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria en África. https://www.csm4cfs.org/es/declaration-grassroots-impacts-of-covid-19-conflicts-and-crises-on-the-right-to-food-and-food-sovereignty-in-africa/
- Voces desde los territorios 2: soluciones transformadoras a las crisis alimentarias sistémicas mundiales. Informe breve | Informe completo en inglés (disponible en español a principios de noviembre).
- Declaración: Impactos de base de COVID-19, conflictos y crisis sobre el derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria en África.
Datos
- HLPE report “Data Collection and Analysis Tools for Food Security And Nutrition: Towards enhancing effective, inclusive, evidence-informed, decision making”. Complete report | Executive summary
Otros Documentos Relevantes
- Visión general del PTPA actual (ver última página de la propuesta de la Sección Móvil presentada al Pleno) (En inglés)
- Nota del GANESAN sobre cuestiones críticas, emergentes y duraderas
- Plan de trabajo para el proceso MYPOW 2024-2027
- Informe del Relator Especial sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, sobre el derecho a la alimentación y la pandemia de COVID-19
SESIÓN PLENARIA 50 DEL CSA
La 50ª sesión del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) se celebrará del 10 al 13 de octubre de 2022.
El CSA 50 contará con un segmento ministerial de un día de duración sobre la coordinación de las respuestas políticas a la crisis alimentaria mundial – El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022; aprobará las recomendaciones de política recientemente acordadas sobre la promoción de la participación y el empleo de los jóvenes en la agricultura y los sistemas alimentarios para la seguridad alimentaria y la nutrición; e incluirá un evento temático mundial sobre los Principios del CSA para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios. Además, la sesión plenaria celebrará el Día Internacional de la Mujer Rural y decidirá los próximos pasos del proceso de género. La sesión plenaria también revisará el trabajo del CSA y su GANESAN hacia 2030, y pondrá en marcha la línea de trabajo sobre la recopilación y el análisis de datos para la seguridad alimentaria y la nutrición.
Consulte el calendario del CSA 50