Durante la 46ª Sesión Plenaria (14-18 de octubre de 2019), el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) adoptó su Programa de Trabajo cuatrienal (PTPA 2020-2023), que incluye una petición al Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (GANESAN) para que elabore un informe sobre “Herramientas de recopilación y análisis de datos” para la seguridad alimentaria y la nutrición. El informe fue presentado en la 50ª Sesión Plenaria del CSA en octubre de 2022. Tal y como se describe en el PTPA, el objetivo principal de esta línea de trabajo es desarrollar recomendaciones de políticas viables que fortalezcan la capacidad de los países para recopilar, analizar y utilizar datos de calidad para mejorar la toma de decisiones críticas en torno a las políticas de seguridad alimentaria y nutrición.
Desde su creación, el MSCPI ha expresado su preocupación por el encuadre del tema, propuesto originalmente al CSA por la Fundación Bill y Melinda Gates y los Estados Unidos.
De acuerdo con las organizaciones participantes en el MSCPI, esta línea de trabajo ofrece la oportunidad de abordar la gran variedad de cuestiones relacionadas con la recopilación y el análisis de datos para la seguridad alimentaria tales como: la digitalización de los sistemas alimentarios, los usos no regulados de los macrodatos, la propiedad de las infraestructuras de datos y los supuestos metodológicos para la recopilación y el análisis. Al abordar estas cuestiones, las recomendaciones políticas del CSA deben elaborar una definición clara de los datos de interés público que tenga en cuenta las preocupaciones de los pueblos indígenas, las mujeres, los campesinos y los agricultores familiares, los trabajadores de los sistemas alimentarios, los pescadores, los pastores y los consumidores.
Coordinadoras
Patti Naylor – National Family Farm Coalition (EEUU)
Perla Alvarez Britez – Conamuri/CLOC (Paraguay)
Facilitadores
Verónica Villa – Grupo ETC (México)
Andrea Ferrante – Schola Campesina (Italia)
Jim Thomas – Grupo ETC (Canadá)
Relator del proceso del CSA
Anthony Murithi, Representante Permanente Suplente de Kenia ante las Agencias con sede en Roma
Calendario disponible para el proceso:
Finales de junio | Lanzamiento del informe del GANESAN sobre herramientas de recopilación y análisis de datos para la seguridad alimentaria y la nutrición
Octubre de 2022 | Sesión plenaria del CSA 50. Debate político sobre las conclusiones del Informe del GANESAN
Finales de 2022 | Inicio del proceso de convergencia política
15 Mayo 2023 | CSA publica el borrador para negociaciones
29 Mayo – 2 Junio 2023 | Primera ronda de negociaciones
17 – 21 Julio 2023| Segunda ronda de negociaciones
Octubre de 2023 | Sesión plenaria del CSA 51. Adopción de las recomendaciones políticas sobre los instrumentos de recopilación y análisis de datos para la seguridad alimentaria y la nutrición.
Para obtener más información consulte el plan de trabajo del CSA. (disponible únicamente en inglés)
Únase al Grupo de Trabajo
...¡Y transmita las demandas políticas de su comunidad por la soberanía alimentaria y los sistemas alimentarios basados en la biodiversidad en el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de la ONU!
UNIRSE