Grupo de Trabajo sobre el Plan Plurianual de Trabajo del CSA (PTPA)

El Programa Plurianual de Trabajo proporciona orientaciones sobre los temas que debe abordar el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, las actividades que deben llevarse a cabo y los resultados esperados. También solicita al Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (GANESAN) que elabore informes científicos y basados en conocimientos sobre cuestiones específicas desde la perspectiva de la seguridad alimentaria y la nutrición. También examina las implicaciones financieras del trabajo propuesto.

El plan de trabajo plurianual 2024-2027 fue aprobado en la sesión plenaria del CSA 51 en octubre de 2023. El Grupo Asesor del MSCPI dirigió la participación activa del Mecanismo.

Plan de trabajo plurianual del CSA 2024-2027

La 50ª Sesión Plenaria del CSA, celebrada en 2022, dio el pistoletazo de salida a uno de los procesos políticos más relevantes de 2023: la dirección estratégica del Programa de Trabajo del CSA para el periodo 2024-2027. En concreto, el Comité “recomendó que la Mesa del CSA, en colaboración con el Grupo Asesor, y con el apoyo y la participación de las partes interesadas del CSA, elabore un borrador del Plan de Trabajo Plurianual del CSA para el periodo 2024-2027, que se someterá a la consideración y aprobación de la 51ª sesión plenaria del CSA”.

El Plan de Trabajo Plurianual informará las decisiones del CSA sobre las actividades prioritarias para alcanzar su visión de un mundo libre del hambre, cumpliendo sus funciones definidas en el documento de la Reforma del CSA de 2009 y alcanzando sus tres objetivos estratégicos (Plataforma, Políticas, Adopción) para ayudar a abordar los retos actuales de la seguridad alimentaria y la nutrición a nivel mundial:

  • Plataforma: Aprovechar el poder de convocatoria del CSA como principal plataforma internacional e intergubernamental inclusiva para debatir sobre la seguridad alimentaria y la nutrición y coordinar la acción colectiva a todos los niveles. Conectar.
    Política: Desarrollar orientaciones políticas voluntarias acordadas a nivel mundial para garantizar la convergencia y coherencia de las políticas para lograr la seguridad alimentaria y la nutrición y promover la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada. Coherencia.
    Aplicación: Promover la adopción, el seguimiento, la revisión y el intercambio de experiencias y mejores prácticas en el uso y la aplicación de la orientación política acordada a nivel mundial en el CSA. Impacto.
    El MSCPI ha participado en la definición del plan de acción plurianual desde el inicio del proceso en 2022. En 2023, el MSCPI participó en las distintas reuniones convocadas por el presidente del CSA y presentó sus propuestas y comentarios tal y como se indica en inglés en la página web correspondiente.
Leer los comentarios del MSCPI al primer borrador del PTPA 2024-2027 (junio de 2023)

Planes Plurianuales de Trabajo anteriores

 

Liderado por el  Grupo Asesor del MSC

Facilitador del Proceso de PTPA del CSA 2018-2019: Embajador Mario Arvelo (Presidente del CSA)

Presidente del GTCA del CSA sobre PTPA 2016/2017: Dr Md Mafizur Rahman (Bangladesh)

El PTPA brinda orientación sobre los temas que el Comité debería abordar, las actividades que deberían emprenderse y los resultados previstos. También insta al GANESAN a que proporcione informes científicos basados en los conocimientos disponibles sobre cuestiones específicas desde la perspectiva de la seguridad alimentaria y la nutrición. Asimismo, toma en consideración las consecuencias financieras de las actividades propuestas.

Programa de Trabajo Plurianual del CSA 2016-2017

Programa de Trabajo Plurianual del CSA 2017-2018

Programa de Trabajo Plurianual del CSA 2018-2019

Programa de Trabajo Plurianual del CSA 2020-2023

Proceso 2018-2019

bakground-green-2466735_1920Octubre 2019

46° Periodo de sesiones del CSA

El 46° Periodo de sesiones del CSA aprobó el próximo Programa de Trabajo Plurianual (PTPA) cuatrienal 2020-2023 el 17 de octubre de 2019. Todavía no está clara la secuencia de los dos últimos flujos de trabajo sobre Desigualdades y datos. El MSC instó a la Plenaria del CSA a priorizar el flujo de trabajo sobre Desigualdades como una contribución significativa a la realización de la visión del CSA y de la Agenda 2030. Aquí encontrarán el 46º Informe Final del CSA y aquí la Declaración Plenaria del MSC durante el debate sobre el PTPA (Solamente disponible en inglés).

——————————————————————————————————————————————————-

5555589573_0b5e09846a_k

22 Julio 2019

Reunión de la Mesa y del Grupo Asesor del CSA

La reunión de la mañana fue una reunión abierta en la que se invitó a todas las partes interesadas del CSA a una ronda final de comentarios sobre el segundo borrador del PTPA, junto con el Grupo Asesor y la Mesa del CSA. Encuentren aquí las contribuciones del MSC a la reunión y debajo los documentos de antecedentes del CSA que sirvieron de base para la discusión:

——————————————————————————————————————————————————-

flowerseller194211 Junio 2019

Versión revisada del PTPA y próximos pasos

El 11 de junio la Secretaría del CSA compartió una versión revisada del primer borrador de PTPA, incluyendo la propuesta sobre desigualdades re-elaborada por la FAO y el FIDA y la propuesta revisada sobre recopilación y análisis de datos re-elaborada por la FAO y los proponentes originales (Estados Unidos y la Fundación Melinda y Bill Gates). El camino a seguir será el siguiente:

  • Antes del 5 de julio miembros y participantes del CSA deberán enviar sus comentarios escritos en relación a esta nueva version del PTPA
  • El 12 de julio la Secretaría del CSA circulará un segundo borrador de PTPA a discutir en las reuniones del 22 y 25 de julio
  • El 22 de julio la reunión conjunta de la Mesa y del Grupo asesor tendrá un formato abierto a todos los miembros y participantes del CSA y se focalizará sobre los temas que no se lograron discutir en profundidad y quedaron pendientes después de la primera y segunda reunión abierta sobre el PTPA
  • El 25 de julio la Mesa tomara una decisión final acerca del PTPA 2020-2023 de cara a ser presentado para aprobación a la plenaria del CSA en Octubre.

——————————————————————————————————————————————————-

140420212607-14-stunning-nature---barracuda---restricted-horizontal-large-gallery3 Junio 2019

Reunión del Grupo Asesor y de la Mesa del CSA

Esta reunión se dedicará principalmente a recoger comentarios sobre el primer borrador del PTPA 2020-2023. El primer borrador fue preparado por la Secretaría del CSA sobre la base de las aportaciones recibidas durante la reunión del 17 de abril y las subsiguientes observaciones escritas presentadas a finales de abril. En la reunión la FAO presentó una versión revisada de la propuesta sobre desigualdades y de la propuesta sobre el análisis de datos.

Documento de antecedentes: 

——————————————————————————————————————————————————-

Lago Atitlán Panajachel (26).JPG14 Mayo 2019

Reunión del Grupo Asesor y de la Mesa del CSA

Durante la última reunión del GTCA del 17 de abril, se acordó posponer el debate sobre el PTPA 2020-2023 hasta la reunión del Grupo Asesor y la Mesa del 3 de junio. El calendario de este proceso también prevé que la Mesa del CSA adoptará una decisión sobre el proyecto de programa y plan de trabajo plurianual ya en su reunión del 7 de junio. Lea aquí los comentarios del MSC sobre el PTPA presentados durante la última reunión del GC y del Buró.

———————————————————————————————————————————————————

mongolia-419875_1920

29 Abril 2019

Comentarios escritos del MSC sobre el borrador cero del PTPA

Comentarios escritos del MSC sobre el borrador cero del PTPA

——————————————————————————————————————————————————-

25 September 2017, Rome, Italy - Miriam Nobre – World March of Women. Forum on Women’s Empowerment in the Context of Food Security and Nutrition, FAO Headquarters, (Red Room).

17 Abril 2019

Segunda reunión abierta del CSA sobre el PTPA

El propósito de esta segunda reunión abierta es discutir el “Borrador Cero” del PTPA y buscar retroalimentación de las partes interesadas en el CSA. En la primera reunión abierta, los miembros y participantes del CSA escucharon y debatieron las propuestas preliminares, prestando especial atención a la justificación, los objetivos y los resultados esperados. Después de la primera reunión abierta, la Mesa del CSA decidió abandonar las propuestas sobre (i) “Gestión del agua para la SAN”, y (ii) “Urbanización y transformación rural”, ya que recibieron un apoyo insuficiente. La Mesa también observó que varios de los elementos esbozados en la propuesta sobre “Fomento del acceso de los agricultores a la innovación” ya están incluidos en el flujo de trabajo sobre “Prácticas agroecológicas y otras innovaciones” que comenzará después del CSA 46. En esta segunda reunión abierta, los participantes tendrán la oportunidad de compartir puntos de vista y comentarios sobre el “Borrador Cero”, para orientar a la Secretaría en la elaboración del próximo borrador, y para informar a la Mesa de las respectivas posiciones de las partes interesadas.

——————————————————————————————————————————————————-

farm-1737182_19204 Marzo 2019

Reunión de la Mesa y el Grupo Asesor del CSA

Tras el debate con el Grupo Asesor del 4 de marzo, se espera que la Mesa del CSA llegue a un acuerdo sobre una lista de flujos de trabajo temáticos prioritarios y actividades de apoyo que sirvan de base para la próxima fase del proceso del PTPA. Sobre la base de los resultados de la reunión de la Mesa, el Presidente del CSA presentará un borrador cero de PTPA 2020-2023 del CSA  para su debate en la segunda reunión abierta prevista para el 17 de abril de 2019. La primera sección del documento incluye las Propuestas Preliminares revisadas que incorporan la retroalimentación escrita proporcionada por las partes interesadas del CSA. La segunda sección incluye la lista de actividades de apoyo que podrían llevarse a cabo durante el bienio en curso. Con ello se pretende estimular un debate sobre el establecimiento de prioridades entre estas actividades y brindar a los miembros de la Mesa y del Grupo Asesor la oportunidad de sugerir otras nuevas.

——————————————————————————————————————————————————-

 CFS 44 Plenary Session 25 Enero 2019

Primera Reunión abierta del CSA sobre el PTPA

La finalidad de la primera reunión de carácter abierto del PTPA es mantener un debate inicial sobre las propuestas preliminares relativas a las líneas de trabajo temáticas del CSA  presentadas por las partes interesadas del CSA para su posible inclusión en el PTPA 2020-2023.olontaires du CSA sur le systèmes alimentaires et la nutrition (UNSCN, FAO et OMS)

Propuestas preliminares presentadas: 

——————————————————————————————————————————————————-

food-2343893_1920Diciembre 2018 – Fecha tope para la entrega 4 enero 2019 

Proceso de preparación para el envío de las propuestas preliminares para el PTPA por parte de miembros y participantes del CSA

Documentos de antecedentes:

 

Proceso 2017-2018

17 Octubre – 45mo período de sesiones del CSA

Intervención del MSC en la sesión plenaria sobre el PTPA 2020-23

18 de octubre de 2018

Ahmed Mansour – Coalición Internacional del Hábitat, HIC (Egipto)

El plan de aplicación del CSA ha acordado que “todas las actividades del PTPA se diseñan, planifican y ejecutan para promover: la resiliencia de los medios de vida; la atención a las personas más afectadas por la inseguridad alimentaria y la malnutrición; un enfoque multisectorial, inclusivo y participativo; la adopción de decisiones basadas en hechos comprobados; la sostenibilidad ambiental, económica y social; la igualdad entre los géneros; los derechos de las mujeres y las niñas; y el empoderamiento de la mujer en el contexto de la seguridad alimentaria y la nutrición”.

El MSC está analizando las cuestiones nuevas y decisivas desde la perspectiva de qué es esencial para aquellas personas más marginadas en nuestro sistema alimentario roto —las y los productores de alimentos a pequeña escala, los pueblos indígenas, los trabajadores, las mujeres, los jóvenes y las poblaciones urbanas marginadas. Este es un proceso continuo en el seno del MSC, construyendo sobre un análisis común del futuro de quién alimentará al mundo y cómo. Sigue leyendo!

 

Cuestiones nuevas y decisivas en el ámbito de la seguridad alimentaria y la nutrición: hacia un programa de trabajo plurianual (PTPA) estratégico para 2020-23

 

24 Septiembre 2018

Reunión del Grupo Asesor y de la Mesa del CSA

Documento de antecedentes para este punto del orden del día: 

29 Agosto 2018

Fecha límite para enviar comentarios por escrito a la propuesta presentada por la Secretaría del CSA el 23 de julio de 2018

23 Julio 2018

Reunión del Grupo Asesor y de la Mesa del CSA

Documento de antecedentes para este punto del orden del día: 

El próximo proceso y estructura del PTPA se están discutiendo actualmente

en el Marco de la respuesta del CSA a su propria evaluación y será adoptado

por la 45 a Plenaria del CSA en Octubre 2018 

Proceso 2016-2017

  • 07/11/2016

    Deadline for submission of MYPoW Proposals

    Deadline for submission of MYPoW Proposals 2018-2019

  • 09/11/2016

    CFS Ranking Exercise

    The results of this exercise will be used to facilitate the work of the OEWG by providing initial indications about general preferences. A Chair’s proposal will not be prepared until after a discussion with the OEWG.

  • 06/02/2017

    OEWG on MYPoW

    MYPoW OEWG meeting to have a collective reflection about the results of the ranking exercise and an initial discussion on the substance of the proposed activities for 2018-2019 (including CFS workstreams and the 2019 HLPE report). The purpose would be to set the stage for the finalization of the MYPoW, bearing in mind CFS workload and budget.

  • 15/03/2017

    Chair's Proposal

    Chair’s proposal presenting possible options for the CFS MYPoW 2018-2019, taking into account the outcomes of the previous OEWG meeting

  • 02/05/2017

    OEWG on MYPoW

    MYPoW OEWG meeting to reach consensus on the list of activities, based on resourcing requirements, to be included in MYPoW

  • 01/06/2017

    OEWG on MYPoW

    MYPoW OEWG meeting to provide last comments on selected activities and technical matters to be addressed

  • 09/10/2017

    CFS 44 Plenary Session

    Adoption of the MYPoW

Resultados de la Sesión Plenaria del CSA 44 – 13 Octubre 2017

Intervención de Thierry Kesteloot, Oxfam Solidarité, Bélgica en nombre del Grupo de trabajo del MSC sobre PTPA

Quisiéramos felicitar al presidente, Dr. Mafizur Rahman, por llevar a buen puerto el Programa de trabajo plurianual (PTPA) 2018-19.

Acogemos con satisfacción la decisión de solicitar un informe del Grupo de alto nivel de expertos en seguridad alimentaria y nutrición (GANESAN) sobre enfoques agroecológicos y otras innovaciones para la agricultura y los sistemas alimentarios sostenibles que mejoran la seguridad alimentaria y la nutrición. La agroecología va de la mano de una dimensión integral de carácter social, económico y político que respeta el equilibrio natural y garantiza la soberanía alimentaria de los pueblos, al tiempo que permite recrear la biodiversidad de las semillas nativas, las especies de animales y plantas, los microorganismos de los suelos y los polinizadores, en una evolución conjunta de las personas que forma parte de la ordenación dinámica de los territorios. La transición agroecológica ofrece una solución esencial para hacer realidad la estrategia del Decenio de las Naciones Unidas sobre nutrición y la Agenda de desarrollo sostenible en relación con la seguridad alimentaria, la nutrición, los sistemas alimentarios sostenibles, la gestión del agua, el consumo responsable y la producción, el cambio climático, la sostenibilidad de los océanos y los ecosistemas terrestres, por citar algunas cuestiones.

El proceso de elaboración del PTPA para 2018-19 no resultó sencillo. Para fortalecer el proceso del PTPA, quisiéramos destacar los siguientes elementos. Continua leyendo…

 

Sesión Plenaria del CSA – 9/13 Octubre 2017

19 Julio 2017

Reunión del GTCA del CSA sobre PTPA

La reunión tiene como objetivo finalizar la propuesta del Presidente del PTPA para el próximo bienio 2018-2019 y las decisiones del cuadro de decisiones.

19 Junio 2017

Reunión del GTCA del CSA sobre PTPA

El GTCA discutirá la propuesta revisada del Presidente con los fundamentos, los objetivos, los resultados esperados y el proceso de los distintos flujos de trabajo que actualmente están en la mesa, incluida la propuesta revisada para el tema y el alcance de Informe del GANESAN para 2019. El segundo documento que el GTCA abordará presenta el Proyecto del Cuadro de Decisión del CSA 44 sobre el PTPA que, después de la reunión, se presentará en la reunión de la Mesa y del Grupo Asesor en julio. También se presenta al GTCA la estimación presupuestaria para el próximo bienio.

Documentos de contexto: (solamente disponibles en inglés)

5 Junio 2017

Reunión de Amig@s del Presidente sobre el tema del GANESAN para 2019 

Carta del Presidente del GTCA sobre PTPA

Estimados miembros del GTCA:

En primer lugar, quisiera agradecerles las útiles contribuciones y sugerencias proporcionadas con respecto al alcance y contenido del informe de 2019 del GANESAN. Pueden consultarse (solo en inglés) en la página del espacio de trabajo del CSA dedicada al PTPA.

La propuesta revisada que se adjunta tiene por fin incorporar esas contribuciones, de conformidad con el progreso realizado durante el debate informal celebrado el 18 de mayo. Tal como se comunicó anteriormente, el lunes 5 de junio, entre las 12.30 y las 13.30 tendrá lugar otro debate informal en la Sala Roja con miras a deliberar sobre la propuesta examinada e, idealmente, finalizarla. Después, esto se incluirá en el documento de antecedentes que se presentará a debate durante la reunión del GTCA sobre el PTPA que tendrá lugar el 19 de junio.

Con respecto al contenido de la propuesta examinada, quisiera destacar una serie de elementos.

El fundamento trata de reflejar la necesidad expresada en varias contribuciones de centrar nuestra atención en el posible efecto de los enfoques agroecológicos y otros enfoques innovadores sobre los sistemas alimentarios sostenibles que contribuyen a la seguridad alimentaria y a la nutrición. En la primera sección de la propuesta se ha incluido una referencia a la creciente presión sobre los recursos y su efecto en el hambre, la pobreza y la malnutrición.

En la siguiente sección se mantiene la centralidad de la agroecología, pero con el claro reconocimiento de que hay más de un enfoque válido para lograr sistemas alimentarios sostenibles. Por esa razón, el CSA necesita ser informado acerca de las distintas opciones disponibles para distintas circunstancias, y también sobre posibles sinergias entre los distintos enfoques.

Las contribuciones enviadas por el GTCA también fueron muy útiles para determinar los principales elementos que conviene abordar en el informe:

De conformidad con la solicitud formulada por varios miembros para que se tenga en cuenta el contenido de la segunda nota del GANESAN sobre cuestiones nuevas y decisivas para la seguridad alimentaria y la nutrición, la propuesta hace referencia a la necesidad de analizar el efecto de esos enfoques en términos de eficacia de los recursos, resiliencia, equidad y responsabilidad sociales, y los tipos de mercados y regulaciones que hacen falta para su desarrollo. Todos estos aspectos están presentes en los temas 2.5 sobre agroecología y 2.8 sobre tecnologías y conocimiento. La propuesta adjunta también solicita que se aborden las controversias e incertidumbres en la ciencia y las prácticas, elemento ya incluido en el tema 2.5, relativo a la agroecología.

Las solicitudes para analizar el potencial de esos enfoques para facilitarlos a escala y su efecto para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ámbito mundial y para proporcionar ejemplos de soluciones adaptadas a contextos específicos y posibles obstáculos para su adopción también fueron incluidas en la sección que define la esfera de atención.

Con respecto al título, para alinearlo mejor con el contenido de la propuesta, en lugar de hablar de tecnologías, la palabra “innovaciones” podría representar mejor el alcance sugerido para el informe. Obviamente, las tecnologías serían parte de la perspectiva más amplia, representada por la referencia a las innovaciones. En caso de que se produzca una firme corriente de apoyo para mantener en el título “tecnologías innovadoras”, creo que necesitaríamos escuchar sugerencias concretas sobre los aspectos específicos que se abordarán en el informe, de conformidad con la esfera de atención. Asimismo, el título sugerido, ligeramente modificado, refleja la centralidad de la seguridad alimentaria y la nutrición como el principal objetivo del Comité.

Junto con la secretaría del CSA, hemos hecho todo lo posible para conciliar sus contribuciones. Espero sinceramente que esta propuesta sea conforme a sus expectativas y que pueda finalizarse el día 5 de junio, durante nuestro debate informal.

Atentamente,

Sr. Dr. Mafizur Rahman

Presidente del GTCA del CSA sobre el PTPA

24 Mayo 2017

Reunión de Amig@s del Presidente sobre el tema del GANESAN para 2019 

18 Mayo 2017

Reunión de Amig@s del Presidente sobre el tema del GANESAN para 2019 (no fue posible encontrar un consenso sobre la propuesta que se clasificó primera presentada por el MSC y apoyada por la mayoría de los miembros del CSA sobre “Agroecología para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición” debido a la fuerte resistencia  de  Canadá y Estados Unidos considera el tema una “línea roja”)

2 Mayo 2017

GTCA del CSA sobre PTPA

La reunión tiene como objetivos:

  • Encontrar un consenso acerca de las actividades para el próximo PTPA, incluyendo las justificaciones, los objetivos, los resultados esperados y los proceso de cada uno de los flujos de trabajo del CSA, para el próximo PTPA 2018-2019.
  • Continuar la discusión sobre un posible programa de trabajo plurianual a más largo plazo.
  • Al final de la reunión el Presidente del GTCA trazará unas conclusiones e indicará el camino a seguir.

Documentos de contexto:

29 Marzo 2017

PTPA – Propuesta del Presidente y Presupuesto

6 Febrero 2017

Reunión del GTCA del CSA sobre PTPA

El primer documento de contexto quiere ofrecer un guión para la discusión sobre el próximo PTPA del CSA, para el bienio 2018-2019. Incluye los temas y las actividades sugeridas conjuntamente con los resultados del ejercicio de clasificación y un análisis sobre las actividades actuales y las implicaciones presupuestarias a considerar en el desarrollo del próximo plan de trabajo. El segundo documento se ha redactado a partir de los resultados del trabajo del GTCA sobre ODS, así como se presentó durante el CSA 43, y en particular sobre la sugerencia a considerer el desarrollo de un PTPA a largo plazo. El documento quiere presentar un numero de consideraciones iniciales e implicaciones potenciales para esta opción.

Diciembre 2016

9 Noviembre – 21 Diciembre 2016

Ejercicio de clasificación del CSA 

7 Noviembre 2016

Propuestas del MSC para el PTPA 2018-2019 

Proceso 2015-2016

 

Tercera Reunión del GTCA – 12 Septiembre 2016

Reunión del Grupo Asesor y de la Mesa del CSA – 8 Julio 2016

Contribuciones escritas del MSC – 1 Julio 2016

Segunda reunión del GTCA – 20 Junio 2016

Propuestas del MSC para los informes del GANESAN para el bienio 2018-2019 – 15 Abril 2016

(Disponibles solo en inglés) 

Primera reunión del GTCA – 18 Marzo 2016

Documentos del CSA (disponibles solamente en inglés)

CSM Speaking Points

CFS Ouctomes of the OEWG

Cronograma del Proceso en 2016:

  • Primera reunión del GTCA – 18 Marzo
  • Fecha tope para enviar propuestas sobre los temas de los próximos informes del GANESAN para el bienio 2018-2019 – 15 April
  • Segunda reunión del GTCA – 20 Junio 2016
Twitter
Contactos
Twitter
Contactos

Privacy PolicyCookie Policy

Csm4cfs © 2023. Website by Marco Principia

to top
Llamamiento a la acción
Participa en la movilización de los pueblos

Para denunciar y oponerse a la Cumbre de la ONU sobre sistemas alimentarios

¿Te apuntas?