The Friends of the Right to Food in Rome and the

Civil Society Mechanism (CSM) for relations with the CFS 

kindly invite you to the Workshop

“Monitoring the Use and Application of the Right to Food Guidelines”

Input to the CFS Global Thematic Monitoring Event

on the Right to Food Guidelines

23 March 2018

9:00 – 13:00

German Room, FAO HQ

The event is open to all members, participants and observers to the CFS

Interpretation will be available in English and Spanish

Download the Flyer!

Download the Concept Note!

The event will be webstreamed at the following link!

http://www.fao.org/webcast/home/en/item/4639/icode/

—————————————–

Orden del día

 

9:00-9:25         Alocuciones de apertura:

  • Fernanda Tansini, Misión Permanente del Brasil ante las organizaciones internacionales en Roma
  • Hilal Elver, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación
  • Saúl Vicente, Consejo Internacional de Tratados Indios, Comité de Coordinación del Mecanismo de la Sociedad Civil
  • Michael Windfuhr, Miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas

9:25-10:45       Primera mesa redonda: Intercambio de experiencias sobre la aplicación de políticas en apoyo del derecho a la alimentación

  • Moderadora: Valentina Savastano, Misión Permanente de Italia ante las organizaciones internacionales en Roma

Preguntas orientativas:

  • ¿Cuáles han sido los logros, desafíos y lagunas en el uso de las Directrices sobre el derecho a la alimentación en el contexto del que procede?
  • ¿Cómo ha garantizado la participación para la formulación y el monitoreo de las políticas relativas al derecho a la alimentación? ¿Cómo ha contribuido esa labor a impulsar la rendición de cuentas?

10:45-11:00     Café

11:00-12:30     Segunda mesa redonda: El camino a seguir para la aplicación del derecho a la alimentación

  • Moderador: Khaled El-Taweel, Misión Permanente de Egipto ante las organizaciones internacionales en Roma 

Preguntas orientativas:

  • ¿Cómo puede fortalecerse la aplicación de la realización progresiva del derecho a la alimentación? ¿Qué enfoques e instrumentos han demostrado tener repercusiones positivas y pueden utilizarse para seguir progresando?
  • ¿Qué tipo de apoyo deberían brindar los organismos con sede en Roma y los órganos de derechos humanos de las Naciones Unidas a los Gobiernos y otros actores para fomentar el uso de las Directrices sobre el derecho a la alimentación?

 12:30-13:00     Conclusiones

Resumen preliminar del taller a cargo de Hilal Elver, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación.

 

Twitter
Contacts
Twitter
Contacts

Privacy PolicyCookie Policy

Csm4cfs © 2023. Website by Marco Principia

to top
#FoodSystems4People
Join the online and offline citizen mobilisations

to challenge the UN Food Systems Summit and re-claim Peoples’ sovereignty over food systems!

JOIN NOW