Durante la tercera y última ronda de negociaciones de las Directrices Voluntarias sobre Sistemas Alimentarios y Nutrición (VGFSyN), la representante de los Estados Unidos propuso la siguiente adición al texto:

“Los tratados de la lista que figura a continuación sólo son relevantes para las partes de cada tratado respectivo; los demás documentos enumerados no son jurídicamente vinculantes y la referencia a ellos no debe interpretarse como una señal de apoyo o reconocimiento por parte de los países que se abstuvieron o votaron en contra de su adopción y no han expresado su apoyo desde entonces”.

Con este cambio, Estados Unidos cuestiona la naturaleza de los tratados y resoluciones de la ONU. Aunque, en el momento de escribir este artículo, esta propuesta aún no ha sido aceptada por los Estados miembros, ha cambiado la naturaleza de las negociaciones de las Directrices. “Lo que está en juego ahora no son sólo estas Directrices, sino el derecho internacional y el propio sistema multilateral”, afirma el Relator Especial de Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, Michael Fakhri.

Para comprender mejor el significado de la adición propuesta por Estados Unidos, sugerimos las siguientes cartas, redactadas por dos de los expertos con mayor prestigio dentro del ámbito de la ley internacional, que han reaccionado rápidamente a este cambio profundamente preocupante en las Directrices. Estos textos se encuentran disponibles solo en inglés.

Twitter
Contactos
Twitter
Contactos

Privacy PolicyCookie Policy

Csm4cfs © 2023. Website by Marco Principia

to top
Llamamiento a la acción
Participa en la movilización de los pueblos

Para denunciar y oponerse a la Cumbre de la ONU sobre sistemas alimentarios

¿Te apuntas?